
ASIQUIM REALIZÓ CENA DE LA INDUSTRIA QUÍMICA 2019
Con una asistencia cercana a los 150 invitados, entre representantes de empresas socias e invitados especiales, el pasado 22 de agosto se realizó la Cena de la Industria Química.
En su discurso de bienvenida, el presidente de ASIQUIM, Edmundo Puentes, se refirió al programa Responsible Care, que este 2019 cumple 25 años de su implementación en Chile, y reiteró que la meta de la Asociación es que todas sus empresas socias estén verificadas en este sistema de gestión para el año 2022.
Por otra parte, destacó la importancia de que las empresas sean más transparentes respecto a sus operaciones e impactos, si es que se quiere recuperar la reputación del sector químico. “Debemos demostrar nuestro compromiso con corregir errores, avanzar en la incorporación de tecnologías más amigables y rechazar malas prácticas”, señaló.
En materias regulatorias, Puentes hizo un llamado a las autoridades y a los funcionarios de los diferentes estamentos, “a promover una actitud más favorable a la inversión y que se busquen caminos más cortos que lo que las regulaciones vigentes ofrecen”.
En el ámbito de la legislación laboral, rechazó el análisis simplista que atribuyen a la mera reducción de las horas trabajadas el poder aumentar la productividad y manifestó que sí es necesario flexibilizar las jornadas para “permitir a las personas y a las empresas abordar mejor el desafío de adoptar nuevas tecnologías y ponerlas a la vanguardia del desarrollo tecnológico”.
Durante la Cena, se llevaron a cabo dos presentaciones. La primera, estuvo a cargo de la Directora Ejecutiva de la Fundación Proyecto B, Soledad Burgos, quien contó de la labor que realizan para desarrollar y potenciar las habilidades laborales de aquellos jóvenes que no han tenido oportunidades. El objetivo es lograr una inserción efectiva en el mundo laboral, además de enseñar y apoyar a las empresas en el proceso de inclusión.
Luego fue el turno del consultor estratégico y especialista en tendencias y gestión del futuro, Allan Urban, quien entregó su análisis acerca del comportamiento de futuras generaciones.
El evento estuvo auspiciado por Oxiquim, Banco de Chile, Río Puelo /Mawünko, Green, Hidronor y Methanex.
AUSPICIADORES
no images were found
Comentarios