
SEMINARIO 4ª JORNADA SEGURA EN EL TRANSPORTE CARRETERO
El pasado 24 de agosto, en el salón auditorio de la Asociación Chilena de Seguridad – AChS, se desarrolló la “IV Jornada de Seguridad en el Transporte de Carga Peligrosa 2016” que realiza la Asociación de Industriales Químicos de Chile, Asiquim A.G. para promover la seguridad en esta operación. Al evento asistieron cerca de 130 personas, representantes del Ministerio de Transporte, Conaset y Onemi, además de representantes socios de Asiquim y empresas de transporte homologadas en el Sistema de Homologación del Transporte Carretero® – SHTC.
![]() |
![]() |
La apertura del seminario estuvo a cargo de Sergio Barrientos, Gerente General de ASIQUIM, quien agradeció la asistencia y destacó las presentaciones programadas para la ocasión. Señaló la importancia del encuentro y los esfuerzos que las empresas homologadas llevan a cabo para brindar un servicio de transporte seguro, el cual promueve el cuidado de la salud de las personas y la protección del medio ambiente. Indicó además que la Asociación se encuentra confiada en que cada vez empresas de transportes se suman a los esfuerzos tendientes a mejorar el estándar de seguridad en el transporte en nuestro país.
A continuación, tomó la palabra la Sra. Marcela Bravo, Gerente de Asuntos Corporativos de la AChS, quien agradeció a Asiquim por sus continuos esfuerzos para subir los estándares en seguridad de su actividad industrial, en particular en el rubro de transporte que según los indicadores de accidentabilidad de la AChS, es un sector que presenta altas tasas de accidentabilidad.
La primera presentación estuvo a cargo del Sr. Claudio Castro, Jefe Operaciones Polykarpo S.A. quien expuso sobre Importancia de revisar lo vehículos (inspección y chequeo). La presentación logro traspasar a los asistentes la real importancia del uso del Checklist y de cómo el Sistema de Homologación del Transporte Carretero permite mejorar el estándar de seguridad. Posteriormente, la empresa Kaufmann a través de su Product Manager Mercedes Benz, el Sr. Andres Mann presentó las novedades tecnológicas que apuntan a mejorar y eliminar riesgos asociados al transporte. La presentación incluyo videos demostrativos de estas tecnologías, que le permitieron entender la utilidad de la tecnología para la minimización de riesgos.
La tercera presentación, estuvo a cargo de BASF a través del Sr. Juan Ramírez, Coordinador de Logística & Safety Adviser para BASF Chile y Presidente del Comité de Transportes de ASIQUIM, quien presentó los costos finales asociados a la ocurrencia de 3 accidentes que la empresa ha tenido en los últimos años, demostrando que los costos en prevención pueden ser significativamente menores que los costos de remedición y recuperación ante accidentes.
Para complementar esta presentación, el Sr. Juan Pedro Olivares, Gerente Comercial de la empresa Master Trans, efectuó un análisis crítico de la importancia de las lecciones aprendidas en los accidentes y como estos, debieran servir de motor a las empresas para elevar los estándares en seguridad.
La quinta presentación “Seguros para Transportes de Sustancias Peligrosas y que debiese incluir todo seguro”, estuvo a cargo del Sr. Mark Hanna, liquidador de seguros.
Su presentación incluyó, además de los riesgos a los cuales se ven enfrentadas las empresas de transportes, los tipos de pólizas para transporte terrestre, sus coberturas y las restricciones de las pólizas usada en el transporte, mostrando a través de ejemplos prácticos los resguardos que todos los actores en torno al seguro, deben tener para una óptima cobertura de sus pólizas.
A continuación de presentaron las “Estadísticas de accidentes en Chile”, según los registros de la empresa Suatrans, empresa que ha atendido desde el 2012, cerca de 600 accidentes carreteros. El Sr. Gonzalo Guerra, Supervisor de la Central de Comando de Emergencia, presentó los registros estadísticos considerando la naturaleza del incidente, el tipo de operación efectuada las clases de sustancias involucradas, las áreas geográficas y las clases de mayor frecuencia.
La última presentación, estuvo a cargo de la Sra. Maricel Lavín Zumaeta, Jefe del Departamento Técnico de Combustibles Líquidos, de la SEC. En su presentación la Sra. Lavín, se refirió a las distintas consideraciones regulatorias que deben tener en cuenta las empresas de transporte, para la operación de estanques y surtidores de abastecimiento propio de Combustibles Líquidos (CL), según lo indicado en el DS 160 (Reglamento de seguridad para las instalaciones y operaciones de producción y refinación, transporte, almacenamiento, distribución y abastecimiento de combustibles ). Además, abordó las principales disposiciones de este cuerpo legal para el transporte de s para sus vehículos, además de consideraciones básicas del transporte de CL, definidas en el D.S.160.
Al cierre del evento, el Presidente del Comité de Transportes, Sr. Juan Ramírez señalo que la alta convocatoria e interés manifestado en este seminario, nos motiva a seguir en los esfuerzos de realizar más actividades en esta temática y por supuesto seguir desarrollando nuestro Sistema de Homologación del Transporte Carretero – SHTC®.
En esta oportunidad contamos con muy buenas presentaciones, las que ponemos a disposición en la siguiente sección.
Comentarios