
SEMINARIO “Colaboración Universidad – Industria: Herramientas y Casos de Éxito”
Representantes de diversas empresas del rubro, además de académicos y representantes de la Pontificia Universidad Católica, asistieron a la jornada organizada por ASIQUIM en conjunto con la misma casa de estudios.
El seminario de “Colaboración Universidad – Industria: Herramientas y Casos de Éxito”, tuvo por objetivo analizar desde diferentes perspectivas los beneficios que conlleva el trabajo colaborativo. Para ello, tanto organismos estatales como empresas de la industria química participaron como expositores, entregando sus visiones y experiencias en el área de investigación y desarrollo.
Para comenzar las exposiciones, Valentina Hernández, Ejecutiva Técnica de la Subdirección de Innovación Empresarial de CORFO, explicó el contexto en que se encuentra nuestro país en materias de innovación y el nivel de inversión que existe actualmente para este tipo de proyectos. Por otra parte también, se refirió al interés de su institución por desarrollar políticas públicas que fomenten el interés en innovar por parte de las empresas.
“El panorama de inversión de I+D (Investigación + Desarrollo) es un poco pesimista, pero tenemos grandes oportunidades. Chile está posicionado como una de las economías más competitivas y seguras para invertir, por lo que tenemos que aprovechar ese potencial. Solo a través de la innovación podremos generar el cambio que el país necesita.”, comentó Hernández.
Luego, Álvaro Ossa, Director de Transferencia y Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica, expuso sobre el concepto y alcances de la Propiedad Intelectual, así como los mitos existentes sobre su vinculación.
“Nuestra misión es facilitar la vinculación entre Universidades y empresas. En este escenario, juegan un rol importante la propiedad intelectual y derechos comerciales.”, explicó Ossa.
Durante todo el seminario, los participantes demostraron su interés en las temáticas tratadas por los expositores y valoraron esta instancia organizada por ASIQUIM. Después de cada exposición, los asistentes tuvieron un espacio de preguntas.
Para finalizar la jornada, representantes de las empresas socias de Asiquim: SIKA, FOSFOQUIM y ALBEMARLE, expusieron frente a los participantes sus experiencias en el uso de instrumentos de promoción a la investigación, así como la implementación de proyectos de investigación y desarrollo y destacando el aporte de la colaboración de profesionales de la Universidad.
Este panel de conversación fue moderado por Francisco Pizarro, Subdirector de I+D. Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica y René Rojas, Investigador de la Facultad de Química de la Pontificia Universidad Católica. En él los asistentes tuvieron espacio para hacer preguntas, además de reflexionar y compartir sus experiencias.
Presentaciones:
Presentación | Expositor |
Aspectos sobre la protección de resultados de investigación | Álvaro Ossa Daruisch / UC |
Impulsando cambios transformacionales para Chile a traves de la I+D | Valentina Hernández /CORFO |
Imágenes:
Comentarios