
ASIQUIM realizó exitoso seminario de sustentabilidad y buenas prácticas
La actividad contó con la presencia de los subsecretarios Natalia Piergentili de Economía y Jorge Canals de Medio Ambiente.
En el marco del compromiso suscrito por Chile con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible 2030 (ODS2030), ASIQUIM llevó a cabo el pasado 25 de septiembre el seminario de sustentabilidad “Buenas prácticas y desafíos futuros para la industria química”, evento que contó con la participación de los subsecretarios de Economía y Medio Ambiente y Mario Coddou, primer vicepresidente de ASIQUIM.
La actividad, realizada en el auditorio del ministerio de Economía, buscó darle relevancia a una temática que sigue siendo vista como lejana -la sustentabilidad- y posicionarla como la forma correcta de desarrollar al empresariado en nuestro país y el mundo.
Chile definió al ministerio de Economía como motor para el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, iniciativa de las Naciones Unidas que establece compromisos y acciones concretas en torno a 17 objetivos específicos, que buscan derivar el desarrollo productivo del país sobre el eje de la sustentabilidad y en base a tres pilares que interactúan entre sí: ambiental, social y económico.
En ese contexto, ASIQUIM ha venido potenciando el desarrollo sostenible de cara a sus socios, a través de las acciones que éstos llevan a cabo como parte de la iniciativa Conducta Responsable (CR) liderada por la asociación. “La Conducta Responsable aproxima sus acciones a través de lo que para nuestra industria es el corazón de este compromiso, que implica un manejo responsable de los riesgos asociados al desarrollo de nuestras actividades industriales. En este marco, la seguridad en los procesos, la seguridad de los trabajadores, la protección de las instalaciones y la prevención de la contaminación, juegan un rol fundamental en este aspecto y es donde el programa de CR toma mayor relevancia, indicó Coddou.
Presentaciones
Objetivos para el Desarrollo Sustentable 2030
Sra. Natalia Piergentili, Subsecretaria de Economía.
Estado de avance de la Ley REP
Sr. Jorge Canals, Subsecretario de Medio Ambiente.
Generación 0 de Riles
Sr. Nicolás Chacón, Superintendente de Sustentabilidad y Seguridad Operacional
Recuperación de espacio público de la comunidad
Sra. Carolina López, Subgerente Asuntos Externos y Gestión RSE
11 años sin accidentes
Sr. Hector Aguirre, Supervisor de Planta Hidrógeno y CO2 de Concón LINDE
Espacio inclusivo, mano de obra calificada
Karin Willeke, consultora RSE de BASF Chile, Fernando Farías, Coordinador de Re-Pintura Automotriz de BASF Chile
Video Seminario Sustentabilidad
Imágenes
Comentarios