
ASIQUIM realizó seminario “Lecciones Aprendidas en Emergencias”
Con el objetivo de que las empresas del sector químico industrial estén preparadas para enfrentar eventuales emergencias, ASIQUIM organizó su seminario “Lecciones Aprendidas”, el que reunió a cerca de 60 representantes de sus empresas socias en el auditorio de la ACHS de calle Jofré.
En la ocasión, expuso Guido Martínez, del Depto. de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, quien se refirió a cómo se preparan frente a incidentes con materiales peligrosos y cuál es el rol de la autoridad al respecto. Por su parte, el teniente segundo del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Simón Araya, analizó en detalle y con casos concretos cuáles son las principales dificultades a las que se ven expuestos en este tipo de situaciones y qué factores son necesarios a considerar por las empresas para que bomberos pueda entregar un mejor servicio en casos de emergencias con sustancias peligrosas.
Las lecciones aprendidas propiamente tal fueron expuestas por las empresas Panimex, BASF, EKA y Suatrans. Destacaron la importancia de contar con protocolos de crisis establecidos, tener estrategias de prevención, hacer gestión del riego para minorizar los costos en las emergencias, actuar en terreno y ofrecer toda la ayuda correspondiente a las autoridades en caso de ser necesario. En su exposición, el gerente general de Panimex, Juan Pablo Gazmuri, enfatizó en la importancia de contar con prácticas de Conducta Responsable y estar verificados en el programa Responsible Care, implementado hace 25 años en Chile por ASIQUIM.
Al seminario asistió Mabel Oyarzún, del Depto. de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, quien con toda su expertise en el tema, y junto al expositor Guido Martínez, respondió preguntas de los asistentes referentes, entre otras cosas, al reglamento aplicado en emergencias químicas.
El evento fue auspiciado por Sagita, empresa que recientemente forma parte de los asociados de ASIQUIM.
Comentarios