En Antofagasta ASIQUIM realizó taller de formación de Auditores en Conducta Responsable

En Antofagasta ASIQUIM realizó taller de formación de Auditores en Conducta Responsable

Un total de 22 profesionales participaron en el Taller de Formación de Auditores en Conducta Responsable, desarrollado por la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile, ASIQUIM, que tiene como objetivo entregar herramientas que aporten a una mejora continua a los procedimientos de este sector, disminuyendo riesgos e impactos en toda la cadena productiva de las empresas adheridas a esta entidad.

La jornada contó con la participación de los relatores Cinthya Rojo, subgerente de ASIQUIM, y Agustín Olivos, auditor en Conducta Responsable, quienes abordaron temáticas como el contexto general de este sistema de gestión, sus prácticas mandatorias, indicadores y sus seis principios, respuesta a emergencias, seguridad y prevención, salud ocupacional, monitoreo y revisión, auditorías internas y externas, revisión del desempeño, entre otros.

“Como Asiquim estamos muy contentos con la participación de nuestros asociados en el Taller de Formación de Auditores Internos en Conducta Responsable. A la fecha llevamos 60 personas capacitadas aproximadamente, lo que significa un gran logro para la asociación y para el propio programa”, señaló Cinthya Rojo.

Agustín Olivos, destacó que la importancia de formar auditores internos, consiste en tener personas con el conocimiento suficiente que permita detectar las fortalezas y debilidades de la implementación de las prácticas de Conducta Responsable al interior de la instalación.  Agregó que esta formación es “un apoyo a la gestión de las empresas ya que son capaces de levantar las brechas y detectar riesgos existentes en temas de Calidad, Seguridad y Salud, Medio Ambiente y Responsabilidad Social, todo con el propósito de mejorar continuamente y de forma integrada”.

La iniciativa del taller, impulsada por Asiquim, partió en Concepción a principios de este año, continuó en Santiago y ahora se realizó en Antofagasta, abarcando  las tres macro zonas del país, donde han participado tanto empresas que se encuentran verificadas actualmente en Conducta Responsable como también aquellas que podrían ser potenciales verificadas, lo que demuestra que “el interés por esta clase de taller va más allá de aquellos socios que encuentran con sus prácticas de Conducta Responsable verificadas en terreno”, aseguró Rojo.

En Antofagasta participaron profesionales de empresas como Intertek, SQM, Air Liquide, Enaex, Cytec Solvay Group, Hidronor, TOK, Polykarpo, Rockwood Lithium y Noracid, quienes recibieron su respectivo  certificado por su participación en el taller.

img_cr_iiregion2

img_cr_iiregion3