En seminario organizado por ASIQUIM expertos exponen sobre el GHS

En seminario organizado por ASIQUIM expertos exponen sobre el GHS

Una alta convocatoria marcó este seminario que reunió a representantes del sector público, empresas socias, entidades del rubro y estudiantes de casas de estudios locales para conocer implementación de este nuevo sistema internacional.

La septima edición del Seminario que anualmente organiza la Comisión Zona Norte de la Asociación Gremial de Industriales Químicos, ASIQUIM A.G, y que en esta oportunidad se denominó “GHS, Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado”, reunió en el auditorio del Museo Ruinas de Huanchaca de Antofagasta a un centenar de invitados de entidades socias, empresas locales, profesionales y estudiantes de casas de estudios locales.

En la jornada que fue encabezada por representantes de entidades públicas, en su apertura el  Seremi de Mineria, Humberto Burgos y el Presidente del Comité ASIQUIM Zona Norte, Juan Andrés Salamanca, quien señaló que en este evento “se dieron a conocer  el estatus de la implementación del sistema GHS en el país que se encuentra en consulta pública y en el mes Octubre es enviado para la aprobación del Consejo de Ministros.   Este sistema   es una forma de clasificación y etiquetado de productos químicos que busca garantizar que los trabajadores reciban información adecuada, práctica, confiable y comprensible sobre los peligros de los distintos productos químicos. Además, agregó que “a través de este seminario nuestra comisión busca promover las buenas prácticas y estándares respecto de la seguridad de los procesos, junto al cuidado de la comunidad y el medioambiente”.

Las exposición fueron encabezadas por la Consultora Cero Falta en la Actualización Asuntos Normativos Aplicables a la Industria Química y Alternativas para realizar una eficiente y eficaz Evaluación de Cumplimiento Legal, por el Abogado  Ana María Reyes y el Dr. Juan Carlos Carrasco; Gerente General Asiquim, Sergio Barrientos en el Estatus actual de Reglamento en Consulta Pública y en la legislación actual.    

Además, expusieron profesionales de las empresas empresa SQM  donde expusieron Los Desafíos de la implementación de GHS  y Anasac con la aplicación de este sistema en la industria de fitosanitarios.; todo ello en el marco de los principios de Conducta Responsable, que ASIQUIM promueve a través de sus asociados.

Acerca de Asiquim

La industria química en Chile comprende a más de 300 empresas, y 126 de éstas son socios de ASIQUIM, teniendo muchos de ellos presencia importante en las regiones del norte; empresas que son productores, proveedores o distribuidores de sustancias químicas, o bien, son prestadores de servicio. ASIQUIM fue fundada en el año 1956 y su objetivo es satisfacer las necesidades representativas, de información, de asistencia técnica y de apoyo gremial de sus empresas miembros; junto con promover y difundir los principios de Conducta Responsable y protocolo internacional  de la Industria Química.

Presentaciones:

Presentación Expositor
Introducción ASIQUIM Sergio Barrientos, Gerente General ASIQUIM A.G.
Actualización asuntos normativos aplicables industria química Ana María Reyes, Consultora Cero Faltas
GHS Reglamento en Consulta Pública y legislación actual Sergio Barrientos, Gerente General ASIQUIM A.G.
Los Desafíos de la Implementación de GHS-El caso de SQM Beatriz Oelckers Dra. en Ciencias, mención Química Gerente de Calidad y Asuntos Regulatorios – SQM
Alternativas para realizar una eficiente y eficaz Evaluación del Cumplimiento Legal HSE Juan C. Carrasco M. – Grupo VALORA
GHS aplicado en la industria de fitosanitarios Camila Cid, Encargada área de patentesde inversión ANASAC

Imágenes: