
V Jornada de Seguridad en el Transporte Carretero
90 personas asistieron a la quinta versión de este seminario que reunió a gerentes de empresas, mandantes de carga y empresas de transporte homologadas e interesadas en homologarse en el SHTC®.
Con una amplia convocatoria se realizó la V Jornada de Seguridad en el Transporte Carretero, organizado por la Asociación de Industriales Químicos, ASIQUIM. El seminario realizado el 23 de agosto, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, reveló estadísticas del Sistema de Homologación de Transporte Carretero (SHTC), herramientas tecnológicas como el GPS y técnicas estratégicas como la matriz de riesgo, para mejorar las condiciones de seguridad en el transporte de carga peligrosa.
Otro tema importante abarcado en el encuentro fue la exposición de los resultados de auditorías basadas en casos reales. “Se solicitó a los auditores del SHTC, que expusieran sobre las áreas con mayores incumplimientos según las auditorias, de manera de traspasar estas alertas a todas las empresas de transporte invitadas”.
Por último, en esta quinta versión del seminario, también se dieron a conocer las modificaciones y beneficios del SHTC, así como la recopilación de indicadores que se usarán para el generar estadísticas del transporte.
Presentaciones:
Estadísticas SHTC
Sr. Juan Pedro Olivares, Gerente Comercial Master Group y Presidente Comité de Transportes
Matrices de Riesgos
Sr. Luis Montecino Bustos, Ingeniero en Prevención de Riesgos Dpto. de Logística FOSFOQUIM S.A
Casuística de casos reales detectados por las casas auditoras
- Erika Stagno, Ingeniero en prevención de riesgos OIL TEST INTERNAICONAL
- Sergio Martínez, coordinador nacional de operaciones OGC y parte del equipo de auditores de SGS Chile SHTC y Minería
Tecnología GPS Chile
Sr. Mario Yáñez, Gerente General de GPS Chile
Comentarios